![]() |
Patética actuación de Scilingo durante el juicio |
Enviálo a casapueblos@nodo50.org
Scilingo, quien fuera condenado por genocidio, ha sido
protagonista de una entrevista el 21de octubre en el medio “El Salto”, (https://www.elsaltodiario.com/argentina/exclusiva-habla-el-exrepresor-scilingo-estar-preso-es-muy-llevadero), generando gran indignación en las asociaciones de
derechos humanos y en las víctimas y familiares.
Haciendo gala de su catadura moral y
desprecio a las víctimas, no sólo niega cualquier participación en los crímenes
de la dictadura, sino que incluso se
permite rechazar la existencia misma de los vuelos de la muerte en los que él
participó y por los que fue condenado.
La entrevista termina
significativamente con su deseo de vivir en el pueblo del Soto del Real, que él
mismo considera un “semi-paraíso”
El pasado 26 de
mayo de 2018
se celebró en el municipio de Soto del Real (Comunidad de Madrid) un acto convocado
por Podemos, EQUO, y vecinas/os indignados por la presencia de un genocida
argentino Adolfo Scilingo, condenado por la Audiencia Nacional en abril de 2005, en la Sección Tercera de lo Penal de la
Audiencia Nacional el marino fue juzgado por delitos de lesa humanidad cometidos
entre 1976 y 1977 y, tras haberse probado su responsabilidad en la muerte
de treinta personas y una detención ilegal seguida de torturas, condenado a 640
años de prisión, y en Julio de 2007, al comprobarse su complicidad en otras 255
detenciones ilegales, el Tribunal Supremo español elevó la condena
a 1.084 años.
Las organizaciones políticas y de derechos
humanos plantearon que al igual que en varias ciudades y ámbitos diversos como
otros genocidas, Scilingo sea declarada persona non grata en la localidad de
Soto del Real. “Así como repudiamos la libertad y las consideraciones de las que goza
un torturador del franquismo, Billy el Niño, porque los delitos cometidos por
ambos criminal nos compele a toda las sociedades, ya que han sido demasiadas
las aberraciones soportadas por gobiernos con prácticas genocidas, que han
implantado una herida persistente en toda la humanidad. Un dato que para algunas
personas puede tener un grado de importancia, es que Scilingo no ha
pedido perdón nunca“. Nos parece
incomprensible que un genocida emponzoñe las calles de Soto del Real, donde
nos consta que hay vecinxs que condenan
a conciencia la impunidad de los criminales genocidas, sean estos de Argentina,
Chile, el Estado español….”
Tras la realización del acto, Scilingo
remitió una carta a Podemos Soto del Real en la que exigía una rectificación de
las acusaciones vertidas en su contra (¿?) y proclamaba su inocencia de todos
los delitos por los que cumple condena en la cárcel.
Sin
embargo, los datos aportados como incluso sus propias declaraciones tanto en la
televisión argentina como en la española, como lo hiciera en el Juzgado nro.5
de la Audiencia Nacional, Scilingo participó en el desarrollo y ejecución de un "plan criminal de
eliminación sistemática de personas", el genocidio implementado en
Argentina, dejando un saldo irreparable de 30.000 detenidos desaparecidos, y,
400 menores robados o nacidos en cautiverio aún por recuperar.
Se acompañó la cronología del
recorrido jurídico desarrollado en reclamo de justicia por los crímenes
cometidos por los genocidas en Argentina:
1) Marzo, 1996. Presentación de denuncia contra la
dictadura argentina, por parte del fiscal Carlos Castresana en representación
de la Unión Progresista de Fiscales, La denuncia, presentada en la Audiencia.
Nacional, con sede en Madrid, ha sido admitida a trámite por el magistrado
Baltasar Garzón en el Juzgado Central de Instrucción número 5. La acción de la
UPF ha sido impulsada por el interés de que no queden impunes las acciones de
las juntas militares que ocuparon por la fuerza el Gobierno de Argentina desde
hasta 1983 y la falta de explicaciones sobre las 30.000 personas desaparecidas,
la interposición de la denuncia paraliza la prescripción de los delitos, en
tanto y cuanto las leyes de obediencia debida y punto final imposibilitaban
medidas contra los ejecutores y responsables del genocidio.
2) Octubre de 1997.
Juzgado de Instrucción Nº 5 de la Audiencia Nacional. Scilingo se presentó ante
el juez Garzón, como un militar arrepentido, pero quedó detenido por orden del
Juez Garzón, después que admitiese en su declaración que él mismo había
participado en los denominados vuelos de la muerte, en lxs que ciudadanxs eran
lanzados vivos desde aviones al mar. Scilingo admitió haber arrojado sedados
con un medicamento llamado Pentonaval,
similar al Pentotal, pero vivos al mar desde aviones en vuelo, a un total de 30 personas.
3) Noviembre de 1999 - Garzón procesa a
Scilingo por el delito de genocidio junto a más de 120 militares y civiles
argentinos entre los que figuran los máximos jerarcas militares de la
dictadura. Scilingo vuelve a declarar ante ese magistrado y se retracta de sus
confesiones anteriores.
4) Diciembre de
2000 - Garzón pide el arresto y extradición de 48 militares argentinos
involucrados en la represión.
5) Julio de 2001 - El juez Garzón decreta prisión
incondicional para Adolfo Francisco Scilingo en la cárcel de Alcalá-Meco, 30 km
al este de Madrid, para evitar el riesgo de fuga.
6) Octubre 2001.- El magistrado español cierra la
investigación sobre Scilingo, y las actuaciones pasan a la Sala Penal
correspondiente
7) Mayo de 2002 - Scilingo recusa a siete jueces de la
Audiencia Nacional que participaron en la decisión de octubre de 1998, que avala la jurisdicción universal de la
justicia española para juzgar crímenes cometidos fuera de España.
8) Julio 2002 -
una sala judicial especial española rechaza la recusación interpuesta por
Scilingo. En reiteradas ocasiones, la Fiscalía de la Audiencia Nacional insiste
en que la justicia española no tiene jurisdicción para investigar crímenes
cometidos por ciudadanos extranjeros fuera de España.
9) Junio de
2003 - La Audiencia Nacional decreta la apertura de juicio oral y público
contra el ex marino por los delitos de genocidio, terrorismo y tortura durante
la dictadura.
10) Agosto - la Sala I de la cámara del Crimen de
Argentina reconoce la competencia de Garzón para enjuiciar a Scilingo por
delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, pues en Argentina no
hay causas abiertas contra el ex militar.
11) En abril de
2005, en la Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional el marino fue juzgado por delitos de
lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1977 y,
tras haberse probado su responsabilidad en la muerte de treinta personas y una
detención ilegal seguida de torturas, condenado a 640 años de prisión.
12) Julio de 2007,
al comprobarse su complicidad en otras 255 detenciones ilegales,
el Tribunal Supremo español elevó la condena
a 1.084 años.
13) Septiembre - El Tribunal Supremo
español desestima y archiva una denuncia presentada por Scilingo contra el
Estado español por supuesta violación de tratados internacionales.
El Tribunal Supremo destaca que
Scilingo tenía pleno conocimiento de lo que ocurría en la ESMA y explica cómo
el propio Scilingo había participado en la reunión con 900 oficiales de la
Armada, en el cine de Puerto Belgrano, donde el almirante Luis María Mendía
expuso el plan para acabar con los subversivos. El almirante destacó que el objetivo
era combatir todo lo que fuera "contrario a la ideología occidental y
cristiana", y para ello se contaba con el beneplácito de la jerarquía
católica castrense. Las líneas generales del plan vienen recogidas en la
sentencia: "Se actuaría con ropa de civil, operaciones rápidas,
interrogatorios intensos, práctica de torturas y sistema de eliminación física
mediante vuelos sin destino, si bien la muerte así producida sería cristiana puesto
que la gente sería previamente narcotizada". Scilingo respaldó punto por
punto ese plan.
A pesar de su milenaria condena, el límite máximo de cumplimiento en
prisión para Scilingo se fijó en 25 años por lo que no termina de
cumplir su pena hasta el 20 de abril de 2026
Como se desprende del listado de actuaciones judiciales, con la
participación de gran variedad y cantidad de actores implicados, jueces,
abogados, fiscales, sobrevivientes, documentación escrita y fílmica,
testimonios ampliatorios… no se sostiene la declaración de inocencia a la que
Scilingo recurre con la pretensión de cuestionar y desconocer la competencia de
la justicia española, determinada esta por la aplicación de la justicia
universal, y otros argumentos a los acude de forma recurrente y esperpéntica.
Los hechos, el procedimiento ajustado a derecho, han demostrado que
Scilingo participó en crímenes aberrantes parte del plan genocida instaurado en
Argentina de 1976 a 1983. Ninguna de las personas que Scilingo eliminó,
tuvieron ni una sola garantía judicial de la que sí gozó ampliamente el ex
militar.
Asimismo consta en los informes públicos realizados por psicólogos en Alcalá-Meco que consideran que el exmilitar argentino
sufre una tendencia psicopática. El psicólogo penitenciario refleja que
Scilingo muestra frialdad hacia los hechos por los que fue condenado y subraya
su ausencia de empatía con las víctimas y el hecho de que no se muestre arrepentido.
Además, concluye que el riesgo de que vuelva a reincidir es medio-alto, a pesar
de que sea más que improbable que se repitan las circunstancias en las que el
preso cometió sus crímenes.
La mencionada petición de declaración de persona
non-grata fue respaldada por una serie de organizaciones y personas a título
individual, tanto del Estado español como de Argentina, y que esperan una
respuesta del Ayuntamiento de Soto del Real.
Firman :
Organizaciones : Casapueblos
(Madrid) - Sindicato Solidaridad Obrera -Asociación Nuestra Memoria (Sevilla)- Corriente
Revolucionaria de Trabajadores
Personas
1. Carlos Gregorio Lordkipanidse. Sobreviviente de la ESMA. DNI
10400491
2.
Carlos Óscar Loza. Sobreviviente de la
ESMA. DNI 10754303.
3.
Blanca Firpo. Sobreviviente de la ESMA.
DNI 6.553253
4.
Carlos Zaidman Ex detenido desaparecido
Circuito Camps. DNI 10.075.984
5.
Andrea Benites Dumont. Sobreviviente SSF; .DNI 05415445A
6.
Adriana Fernández. Querellante en la
causa por los crímenes del franquismo
7.
Alejandro Clara
8.
Alejandro Gil. Escritor. Tucumán
(Argentina)
9.
Carolina Meloni González. Profesora
universitaria (Madrid)
10.
Diana Silvia Gallardo. DNI: 11. 265.613
11.
Lidia Beatriz Frank. DNI 11370526
12.
Luis Zamora. Autodeterminación y
Libertad
13.
Pepe Mejías. Periodista y militante de
Anticapitalistas
14.
Raúl Pascual Prieto. Casapueblos. DNI:
50444866R
15.
Clara Redal Montané
16.
Fernando Rocha Sánchez. DNI:
42915296X.Casapueblos
17.
Familia Abriata (Argentina).
18. Pablo Arturo Odriozola. DNI
24128587
19.
Silvia Traverso
20.
Oscar Alberto Repossi
21.
Pablo Stofblat. DNI 21478331
22.
Pablo Adrián Sainz Rodríguez DNI: 50354583Q
23.
Michelle Andrée Aslanides. DNI 20231125
24.
Aurora Tumanischwili, DNI: 10120870,
FeTERA FLORES en CTAA
25.
Guillermo López, DNI: 464259. FeTERA
FLORES en CTAA
26.
Maria José Moleon Martínez
27.
José Valentín Ramírez Castanedo (Getafe-Madrid).
DNI 51846838P
28.
Silvia Basteiro Tejedor
29. José Manuel Martín Medem – DNI : 51054227T
30.
Carlos Castresana Fernández – Jurista - Fiscal
31.
Aixa García Avellaneda – Comunicadora Social
32.
Martine Horowitz Silber –
Periodista
33.
Liliana Martin –DNI: 10400725
34.
María Adela Antokpletz – DNI 6481240
35.
Soledad
Mariana Benites – DNI : 23176346
36.
Pasqualina
Marrosu – Ppte.I : YB2832869
37. Alesio Raimondi - Ppte.: YB0348247
CONTINÚAN LAS FIRMAS .....
Quiero testificar de este gran lanzador de hechizos de muerte. Este gran hombre me ayudó a lanzar un hechizo de muerte sobre mi malvado padrastro y, en solo 24 horas, el malvado tuvo un accidente automovilístico y murió. Todo gracias a este gran lanzador de hechizos de muerte llamado dr oselumen. Usted también puede contactarlo ahora para un hechizo de muerte urgente lanzado a cualquier persona a través del correo electrónico droselumen@gmail.com, llamarlo o agregarlo en whatsapp +2348054265852.
ResponderEliminarpóngase en contacto con el Dr. Oselumen hoy para cualquier hechizo, hechizo de caso judicial, hechizo de amor, hechizo de dinero, hechizo de liberación, hechizo de curación, hechizo para eliminar la magia negra de su vida, familia y problema matrimonial.